9 Plantas Ideales Para Propagar En Otoño

Índice
  1. 9 Plantas Ideales para Propagar en Otoño
  2. 1. Suculentas
    1. Consejos para propagar suculentas:
  3. 2. Lavanda
    1. Consejos para propagar lavanda:
  4. 3. Pothos
    1. Consejos para propagar pothos:
  5. 4. Cactus
    1. Consejos para propagar cactus:
  6. 5. Rosas
    1. Consejos para propagar rosas:
  7. 6. Tomates
    1. Consejos para propagar tomates:
  8. 7. Orquídeas
    1. Consejos para propagar orquídeas:
  9. 8. Hierbabuena
    1. Consejos para propagar hierbabuena:
  10. 9. Albahaca
    1. Consejos para propagar albahaca:

9 Plantas Ideales para Propagar en Otoño

El otoño es una época perfecta para propagar plantas en tu jardín o en el interior de tu hogar. Las condiciones de temperatura y humedad suelen ser ideales para que las plantas enraícen y crezcan fuertes y sanas. En este artículo, te presentamos 9 plantas que son ideales para propagar en otoño, ya sea a través de esquejes, semillas o división de matas. Descubre cómo puedes expandir tu jardín y disfrutar de nuevas plantas sin tener que gastar mucho dinero.

1. Suculentas

Las suculentas son plantas muy populares por su fácil cuidado y su capacidad de propagarse con facilidad. En otoño, puedes tomar esquejes de suculentas y dejar que se sequen durante unos días antes de plantarlos en sustrato para suculentas. En poco tiempo, los esquejes echarán raíces y empezarán a crecer, creando nuevas plantas para decorar tu hogar.

Consejos para propagar suculentas:

  • Elige esquejes sanos y sin daños.
  • Deja que los esquejes se sequen antes de plantarlos para evitar la pudrición.
  • Coloca los esquejes en un lugar luminoso pero sin sol directo hasta que enraícen.

2. Lavanda

La lavanda es una planta aromática y ornamental que se puede propagar fácilmente en otoño. Puedes tomar esquejes de lavanda de unos 10-15 cm de longitud y plantarlos en sustrato bien drenado. Mantén el sustrato húmedo pero no encharcado y en pocos meses tendrás nuevas plantas de lavanda listas para aromatizar tu jardín.

Relacionado:  Cómo Afecta El Fenómeno De El Niño A Tu Jardín: Consejos Y Recomendaciones

Consejos para propagar lavanda:

  • Realiza los esquejes en la mañana para evitar que se deshidraten.
  • Retira las hojas inferiores de los esquejes para favorecer la formación de raíces.
  • Protege los esquejes del exceso de humedad para prevenir enfermedades fúngicas.

3. Pothos

El pothos, también conocido como potos o hiedra de agua, es una planta de interior muy resistente y de rápido crecimiento. En otoño, puedes propagar el pothos fácilmente cortando sus tallos en trozos de unos 10-15 cm y colocándolos en agua. En poco tiempo, los tallos desarrollarán raíces y podrás trasplantarlos a macetas con tierra para que sigan creciendo.

Consejos para propagar pothos:

  • Cambia el agua cada pocos días para evitar la formación de bacterias.
  • Coloca los tallos en un lugar luminoso pero sin sol directo para que enraícen correctamente.
  • Una vez que las raíces tengan unos 5 cm de longitud, trasplanta los tallos a tierra para suculentas.

4. Cactus

Los cactus son plantas suculentas que se adaptan muy bien a la propagación en otoño. Puedes tomar esquejes de cactus utilizando guantes para evitar pincharte y dejar que se sequen durante unos días antes de plantarlos en sustrato para cactus. Los cactus son plantas muy resistentes y enraizarán con facilidad, creando nuevas plantas para tu colección.

Consejos para propagar cactus:

  • Utiliza un sustrato específico para cactus y suculentas para un buen drenaje.
  • Deja que los esquejes se sequen completamente antes de regar para evitar la pudrición de las raíces.
  • Coloca los esquejes en un lugar cálido y luminoso para favorecer su enraizamiento.

5. Rosas

Las rosas son unas de las plantas más populares en jardinería, y en otoño es un buen momento para propagarlas y expandir tu colección. Puedes tomar esquejes de rosas de unos 15-20 cm de longitud, retirar las hojas inferiores y plantarlos en sustrato para rosas. Mantén el sustrato húmedo y en pocos meses verás cómo los esquejes echan raíces y empiezan a brotar.

Consejos para propagar rosas:

  • Realiza los esquejes en la mañana para evitar que se deshidraten.
  • Utiliza hormonas de enraizamiento para favorecer el desarrollo de raíces.
  • Protege los esquejes del frío y las heladas para evitar daños en las nuevas raíces.
Relacionado:  Guía Para Comenzar Un Jardín De Variedades Autóctonas

6. Tomates

Los tomates son plantas muy agradecidas para propagar en otoño, ya que enraízan con facilidad y en poco tiempo podrás disfrutar de tus propios tomates frescos. Puedes tomar esquejes de tomatera de unos 10-15 cm de longitud, quitar las hojas inferiores y plantarlos en sustrato para tomates. Mantén el sustrato húmedo y en pocos días verás cómo los esquejes empiezan a crecer.

Consejos para propagar tomates:

  • Elige esquejes de tomatera sanos y vigorosos.
  • Coloca los esquejes en un lugar cálido y protegido del viento para favorecer su enraizamiento.
  • Riega con frecuencia pero evita encharcar el sustrato para evitar enfermedades radiculares.

7. Orquídeas

Las orquídeas son plantas exóticas y hermosas que se pueden propagar en otoño mediante la división de matas. Cuando una orquídea ha crecido lo suficiente, puedes separar sus pseudobulbos con cuidado y plantarlos en macetas individuales con sustrato para orquídeas. Las orquídeas necesitan cuidados específicos, pero si sigues las indicaciones adecuadas, podrás disfrutar de nuevas plantas en poco tiempo.

Consejos para propagar orquídeas:

  • Utiliza un sustrato específico para orquídeas que permita un buen drenaje.
  • Coloca las nuevas plantas en un lugar luminoso pero sin sol directo para evitar quemaduras en las hojas.
  • Riega con moderación y evita el encharcamiento para prevenir enfermedades por exceso de humedad.

8. Hierbabuena

La hierbabuena es una planta aromática muy popular en la cocina y en la medicina natural. En otoño, puedes propagar la hierbabuena fácilmente tomando esquejes de unos 10-15 cm de longitud y plantándolos en sustrato para hierbas aromáticas. La hierbabuena enraíza con rapidez y en poco tiempo tendrás nuevas plantas listas para usar en tus recetas favoritas.

Relacionado:  Origen De Los Granos De Vainilla: ¿De Dónde Provienen Realmente?

Consejos para propagar hierbabuena:

  • Corta los esquejes en ángulo para aumentar la superficie de enraizamiento.
  • Mantén el sustrato húmedo pero no encharcado para favorecer el desarrollo de raíces.
  • Coloca las macetas en un lugar con luz indirecta para evitar que las hojas se quemen.

9. Albahaca

La albahaca es una hierba aromática muy utilizada en la cocina mediterránea y en la medicina natural. En otoño, puedes propagar la albahaca fácilmente tomando esquejes de unos 10 cm de longitud y plantándolos en sustrato para hierbas. La albahaca necesita calor y humedad para enraizar, por lo que es importante mantener el sustrato húmedo y proteger los esquejes de cambios bruscos de temperatura.

Consejos para propagar albahaca:

  • Elige esquejes de albahaca con hojas sanas y sin signos de enfermedad.
  • Rocía los esquejes con agua para mantener la humedad y favorecer el enraizamiento.
  • Protege los esquejes de corrientes de aire y cambios bruscos de temperatura para evitar daños en las nuevas raíces.

El otoño es una época perfecta para propagar plantas y expandir tu jardín de forma económica y sostenible. con estos consejos y plantas ideales para propagar en otoño, podrás disfrutar de nuevas variedades en tu hogar y jardín. ¡anímate a experimentar con la propagación de plantas y descubre la satisfacción de ver crecer tus propias plantas desde cero!

Puedes visitar la categoría Concejos de jardineria.

Maru

🌿 Mariana Rodríguez | Amante de las plantas 🌱Apasionada por el mundo verde y el arte del cuidado de las plantas. Siempre aprendiendo y compartiendo consejos sobre jardinería, cultivo de plantas y sostenibilidad. ¡Conectemos y hagamos crecer nuestros jardines juntos!

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza cookies. Más información.