13 Plantas Perennes Que Nunca Deberías Plantar Juntas
13 Plantas Perennes que Nunca Deberías Plantar Juntas
La jardinería es una actividad gratificante que nos permite conectar con la naturaleza y embellecer nuestro entorno. Sin embargo, a la hora de planificar nuestro jardín, es importante tener en cuenta qué plantas son compatibles entre sí y cuáles no lo son. En este artículo, te presentamos una lista de 13 plantas perennes que nunca deberías plantar juntas, ya que su combinación puede resultar perjudicial para su crecimiento y desarrollo. ¡Sigue leyendo para descubrir cuáles son!
1. Tomates y Papas
Comencemos con una combinación que puede resultar sorprendente: los tomates y las papas. Aunque pertenecen a la misma familia botánica, las solanáceas, estas dos plantas compiten por los mismos nutrientes en el suelo, lo que puede afectar su crecimiento. Además, ambas son susceptibles a enfermedades como el tizón tardío, por lo que al plantarlas juntas aumentamos el riesgo de propagación de enfermedades.
2. Cebollas y Guisantes
Las cebollas y los guisantes son dos plantas que no se llevan bien en el jardín. Las cebollas liberan sustancias que pueden inhibir el crecimiento de los guisantes, afectando su desarrollo. Además, los guisantes son plantas trepadoras que pueden entorpecer el crecimiento de las cebollas si se plantan juntas. Es mejor separarlas en el jardín para que ambas puedan crecer de forma óptima.
3. Zanahorias y Hinojo
El hinojo es una planta que libera sustancias químicas que pueden afectar el crecimiento de las zanahorias, por lo que es mejor evitar plantarlas juntas en el jardín. Además, el hinojo tiende a expandirse rápidamente a través de sus raíces, lo que puede competir con las zanahorias por los nutrientes del suelo. Es recomendable separar estas dos plantas para asegurar su crecimiento saludable.
4. Espinacas y Remolachas
Las espinacas y las remolachas son dos plantas que no se complementan bien en el jardín. Ambas son cultivos de hoja verde que compiten por los mismos nutrientes en el suelo, lo que puede afectar su desarrollo. Además, las espinacas son plantas de crecimiento rápido que pueden sombrear a las remolachas si se plantan juntas, afectando su crecimiento. Es mejor separarlas en el jardín para que ambas puedan crecer de forma óptima.
5. Calabacines y Patatas
Los calabacines y las patatas son dos plantas que no se recomienda plantar juntas en el jardín. Ambas son cultivos que requieren mucho espacio para crecer, por lo que pueden competir por la luz solar y los nutrientes del suelo si se plantan en proximidad. Además, las patatas son susceptibles a enfermedades como el mildiú polvoriento, que puede propagarse a los calabacines si se plantan juntos. Es mejor separar estas dos plantas en el jardín para evitar problemas.
6. Fresas y Coliflores
Las fresas y las coliflores son dos plantas que no se llevan bien en el jardín. Las fresas son plantas rastreras que tienden a expandirse rápidamente a través de estolones, lo que puede entorpecer el crecimiento de las coliflores si se plantan juntas. Además, las fresas son susceptibles a enfermedades como el mildiú polvoriento, que puede afectar a las coliflores si se propagan a través del suelo. Es recomendable separar estas dos plantas en el jardín para evitar problemas.
7. Berenjenas y Habas
Las berenjenas y las habas son dos plantas que no se recomienda plantar juntas en el jardín. Las berenjenas son plantas de crecimiento vertical que pueden sombrear a las habas si se plantan en proximidad, afectando su crecimiento. Además, las habas son plantas fijadoras de nitrógeno que pueden beneficiar a las berenjenas si se rotan en el mismo lugar, pero no es recomendable plantarlas juntas en la misma temporada. Es mejor separar estas dos plantas en el jardín para asegurar su crecimiento saludable.
8. Pepinos y Ajo
Los pepinos y el ajo son dos plantas que no se complementan bien en el jardín. El ajo libera sustancias que pueden inhibir el crecimiento de los pepinos, afectando su desarrollo. Además, los pepinos son plantas trepadoras que pueden entorpecer el crecimiento del ajo si se plantan juntos. Es mejor separar estas dos plantas en el jardín para que ambas puedan crecer de forma óptima.
9. Lechugas y Rábanos
Las lechugas y los rábanos son dos plantas que no se llevan bien en el jardín. Las lechugas son plantas de crecimiento rápido que pueden sombrear a los rábanos si se plantan juntas, afectando su desarrollo. Además, los rábanos liberan sustancias que pueden afectar el crecimiento de las lechugas, por lo que es mejor separarlas en el jardín para que ambas puedan crecer de forma óptima.
10. Pimientos y Perejil
Los pimientos y el perejil son dos plantas que no se recomienda plantar juntas en el jardín. El perejil libera sustancias que pueden inhibir el crecimiento de los pimientos, afectando su desarrollo. Además, los pimientos son plantas que requieren mucho espacio para crecer, por lo que pueden competir por los nutrientes del suelo si se plantan en proximidad. Es mejor separar estas dos plantas en el jardín para evitar problemas.
11. Calabazas y Maíz
Las calabazas y el maíz son dos plantas que no se complementan bien en el jardín. Las calabazas son plantas rastreras que tienden a expandirse rápidamente a través de sus tallos, lo que puede entorpecer el crecimiento del maíz si se plantan juntas. Además, el maíz es una planta que requiere mucho espacio para crecer, por lo que puede competir por los nutrientes del suelo si se planta en proximidad con las calabazas. Es recomendable separar estas dos plantas en el jardín para asegurar su crecimiento saludable.
12. Espárragos y Perejil
Los espárragos y el perejil son dos plantas que no se llevan bien en el jardín. Los espárragos son plantas perennes que requieren un espacio fijo en el jardín, lo que puede limitar el crecimiento del perejil si se plantan juntos. Además, el perejil libera sustancias que pueden afectar el crecimiento de los espárragos, por lo que es mejor separar estas dos plantas en el jardín para que ambas puedan crecer de forma óptima.
13. Calabacines y Pepinos
Por último, los calabacines y los pepinos son dos plantas que no se recomienda plantar juntas en el jardín. Ambas son cultivos de la misma familia, las cucurbitáceas, y compiten por los mismos nutrientes en el suelo. Además, los calabacines son plantas de crecimiento vertical que pueden sombrear a los pepinos si se plantan en proximidad, afectando su desarrollo. Es mejor separar estas dos plantas en el jardín para evitar problemas.
Conclusión
Al planificar tu jardín es importante tener en cuenta qué plantas son compatibles entre sí y cuáles no lo son. la combinación de ciertas plantas perennes puede afectar su crecimiento y desarrollo, por lo que es fundamental informarse sobre las mejores prácticas de asociación de cultivos. evitar plantar juntas las plantas mencionadas en este artículo te ayudará a mantener un jardín saludable y productivo. ¡sigue estos consejos y disfruta de un jardín floreciente!
Puedes visitar la categoría Plantas Compañeras.
Deja una respuesta
Relacionados