Tomillo Rastrero: Hierba Floreciente Y Cubierta De Suelo
Tomillo rastrero: la hierba floreciente y cubierta de suelo
El tomillo rastrero, también conocido como tomillo serpiente o tomillo limón, es una planta herbácea perenne que pertenece a la familia de las Lamiaceae. Esta especie, originaria de Europa y el Mediterráneo, se caracteriza por su aroma intenso y sus pequeñas flores de color blanco o lila que atraen a abejas y otros polinizadores. Su nombre científico es Thymus serpyllum y es ampliamente utilizada en la cocina, la medicina natural y la jardinería.
Características del tomillo rastrero
El tomillo rastrero es una planta de bajo crecimiento que se extiende horizontalmente formando una densa alfombra en el suelo. Sus hojas son pequeñas, lanceoladas y de color verde intenso, con un aroma característico que se intensifica al ser frotadas. Las flores del tomillo rastrero son pequeñas, tubulares y se agrupan en inflorescencias terminales que pueden ser de color blanco, rosa o lila, dependiendo de la variedad.
- Altura: Alcanza una altura de 5 a 10 centímetros.
- Exposición: Prefiere lugares soleados o semisombreados.
- Riego: Tolera la sequía, por lo que requiere poca agua.
- Suelo: Se adapta a diferentes tipos de suelo, siempre y cuando tengan buen drenaje.
- Floración: Florece en primavera y verano, atrayendo a polinizadores.
Usos del tomillo rastrero
El tomillo rastrero es una planta muy versátil que se utiliza en diversos ámbitos, desde la cocina hasta la medicina natural. A continuación, se detallan algunos de sus usos más comunes:
1. Cocina
El tomillo rastrero es una hierba aromática muy apreciada en la cocina por su sabor intenso y cítrico. Se utiliza fresco o seco para condimentar platos de carne, pescado, verduras, salsas, sopas y guisos. También se emplea en la elaboración de aceites aromatizados, vinagres y aderezos.
2. Medicina natural
En la medicina natural, el tomillo rastrero se utiliza por sus propiedades medicinales, entre las que destacan sus efectos antisépticos, expectorantes, antiespasmódicos y antioxidantes. Se preparan infusiones, tinturas o aceites esenciales de tomillo rastrero para tratar afecciones respiratorias, digestivas, cutáneas y musculares.
3. Jardinería
En el ámbito de la jardinería, el tomillo rastrero es muy apreciado por su capacidad para cubrir el suelo y formar atractivas alfombras vegetales. Se utiliza en jardines rocosos, borduras, macizos, taludes y jardineras, aportando color, aroma y textura a los espacios verdes.
Cultivo y cuidados del tomillo rastrero
El tomillo rastrero es una planta fácil de cultivar que requiere pocos cuidados para crecer sana y vigorosa. A continuación, se detallan algunas recomendaciones para su cultivo y mantenimiento:
1. Ubicación
El tomillo rastrero prefiere lugares soleados o semisombreados, donde pueda recibir al menos 6 horas de luz directa al día. Es importante protegerlo de las heladas y los vientos fuertes, ya que son factores que pueden dañar la planta.
2. Suelo
El tomillo rastrero se adapta a diferentes tipos de suelo, siempre y cuando tengan un buen drenaje. Prefiere suelos ligeramente alcalinos y pobres en nutrientes, ya que el exceso de fertilizantes puede afectar su aroma y sabor.
3. Riego
El tomillo rastrero es una planta resistente a la sequía, por lo que requiere riegos moderados y espaciados. Es importante no encharcar el suelo, ya que el exceso de humedad puede provocar la pudrición de las raíces.
4. Poda
Para mantener el tomillo rastrero compacto y estimular su crecimiento, se recomienda realizar podas ligeras después de la floración. Se pueden recortar las ramas más largas y secas para favorecer la formación de nuevas hojas y flores.
5. Multiplicación
El tomillo rastrero se propaga fácilmente por división de matas, esquejes o semillas. Para obtener nuevas plantas, se pueden separar los brotes laterales de la planta madre, plantar esquejes enraizados o sembrar semillas en macetas o en el suelo.
Variedades de tomillo rastrero
Existen diversas variedades de tomillo rastrero que se diferencian por su aroma, sabor, color de flores y tamaño de hojas. Algunas de las variedades más populares son:
Variedad | Aroma | Color de flores |
---|---|---|
Thymus serpyllum 'Aureus' | Cítrico | Rosas |
Thymus serpyllum 'Albus' | Suave | Blancas |
Thymus serpyllum 'Pink Chintz' | Dulce | Rosas |
Conclusiones
El tomillo rastrero es una planta versátil y atractiva que se destaca por su aroma, sabor y propiedades medicinales. Tanto en la cocina, la medicina natural como en la jardinería, esta hierba floreciente y cubierta de suelo encuentra múltiples usos y beneficios. Con unos cuidados básicos y un buen manejo, el tomillo rastrero puede convertirse en un aliado indispensable en el hogar y el jardín.
Puedes visitar la categoría Cobertura del suelo.
Deja una respuesta
Relacionados