Vietnamese Coriander: Un Magnífico Sustituto Del Cilantro
Vietnamese Coriander: Un Magnífico Sustituto del Cilantro
La cocina asiática es conocida por sus sabores intensos y exóticos, y uno de los ingredientes más populares en muchas recetas es el cilantro. Sin embargo, hay personas que no pueden disfrutar de este sabor único debido a su predisposición genética que hace que el cilantro les sepa a jabón. Para aquellos que buscan un sustituto del cilantro, el cilantro vietnamita es una excelente opción.
¿Qué es el Cilantro Vietnamita?
El cilantro vietnamita, también conocido como 'rau răm' en Vietnam, es una hierba aromática que se utiliza comúnmente en la cocina del sudeste asiático. A diferencia del cilantro tradicional, el cilantro vietnamita tiene un sabor más suave y menos pronunciado, lo que lo convierte en una alternativa perfecta para aquellos que no disfrutan del sabor del cilantro convencional.
Características del Cilantro Vietnamita:
- Tiene un sabor más suave que el cilantro tradicional.
- Sus hojas son más estrechas y alargadas que las del cilantro común.
- Se utiliza en una variedad de platos asiáticos, como sopas, ensaladas y curry.
- Es fácil de cultivar en climas cálidos y húmedos.
Beneficios del Cilantro Vietnamita
Además de ser un excelente sustituto del cilantro para aquellos que no disfrutan de su sabor, el cilantro vietnamita también ofrece una serie de beneficios para la salud. Algunos de los beneficios más destacados incluyen:
1. Propiedades Antioxidantes
El cilantro vietnamita es rico en antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo y a prevenir el daño celular. Esto puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas y a promover una piel más saludable.
2. Propiedades Antiinflamatorias
Se ha demostrado que el cilantro vietnamita tiene propiedades antiinflamatorias, lo que lo hace útil para aliviar la inflamación en el cuerpo y reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la inflamación, como la artritis.
3. Mejora la Digestión
El cilantro vietnamita se ha utilizado tradicionalmente para mejorar la digestión y aliviar los síntomas de malestar estomacal. Sus propiedades carminativas ayudan a reducir la hinchazón y los gases, promoviendo una digestión más saludable.
Formas de Utilizar el Cilantro Vietnamita en la Cocina
El cilantro vietnamita es un ingrediente versátil que se puede utilizar de muchas formas en la cocina. Algunas ideas para incorporar el cilantro vietnamita en tus platos incluyen:
1. Ensaladas
Agrega hojas frescas de cilantro vietnamita a tus ensaladas para darles un toque de frescura y sabor único. Combina el cilantro vietnamita con otros ingredientes como pepino, zanahoria y menta para una ensalada asiática deliciosa.
2. Sopas y Guisos
El cilantro vietnamita es un excelente complemento para sopas y guisos, ya que su sabor suave realza el caldo sin dominarlo. Añade hojas de cilantro vietnamita picadas justo antes de servir para un toque final fresco.
3. Platos Salteados
Saltea hojas de cilantro vietnamita con tus ingredientes favoritos, como pollo, tofu o verduras, para darles un sabor único y aromático. El cilantro vietnamita se combina bien con sabores ácidos y picantes, por lo que es perfecto para platos salteados.
Cómo Cultivar Cilantro Vietnamita en Casa
Si estás interesado en cultivar tu propio cilantro vietnamita en casa, ¡es más fácil de lo que piensas! Sigue estos sencillos pasos para tener tu propia planta de cilantro vietnamita fresco:
1. Obtén Semillas o Plántulas
Puedes encontrar semillas de cilantro vietnamita en tiendas especializadas de jardinería o en línea. También puedes optar por comprar plántulas ya crecidas para acelerar el proceso de cultivo.
2. Prepara el Suelo
El cilantro vietnamita prefiere un suelo bien drenado y fértil. Asegúrate de plantar tus semillas o plántulas en un lugar soleado con buen drenaje para un crecimiento óptimo.
3. Riego y Cuidados
Riega tu planta de cilantro vietnamita regularmente para mantener el suelo húmedo pero no empapado. Asegúrate de proporcionarle suficiente luz solar y protegerla de las heladas si vives en un clima frío.
4. Cosecha
Cuando las hojas de tu planta de cilantro vietnamita alcancen aproximadamente 10 cm de altura, estarán listas para ser cosechadas. Corta las hojas con tijeras y utilízalas frescas en tus platos favoritos.
Recetas con Cilantro Vietnamita
Para inspirarte a utilizar el cilantro vietnamita en tus recetas, aquí te dejamos algunas ideas deliciosas:
Ensalada de Cilantro Vietnamita
- Ingredientes:
- Hoja de cilantro vietnamita
- Pepino
- Zanahoria
- Menta fresca
- Limón
- Salsa de pescado
- Chiles picados
- Preparación:
- Corta el pepino y la zanahoria en tiras finas.
- Mezcla las verduras con hojas de cilantro vietnamita y menta fresca.
- Agrega el jugo de limón, la salsa de pescado y los chiles picados al gusto.
- Mezcla bien y sirve frío como acompañamiento.
Sopa de Pollo con Cilantro Vietnamita
- Ingredientes:
- Caldo de pollo
- Pechuga de pollo
- Cilantro vietnamita
- Jengibre
- Ajo
- Chiles rojos
- Limón
- Preparación:
- Cocina el caldo de pollo con jengibre y ajo picados.
- Agrega la pechuga de pollo y cocina hasta que esté tierna.
- Añade hojas de cilantro vietnamita picadas y chiles rojos al gusto.
- Sirve la sopa caliente con unas gotas de limón.
Conclusión
El cilantro vietnamita es una excelente alternativa al cilantro tradicional para aquellos que buscan un sabor más suave y menos pronunciado. Además de su delicioso sabor, el cilantro vietnamita también ofrece una serie de beneficios para la salud y es fácil de cultivar en casa. ¡Anímate a incorporar esta hierba aromática en tus platos y disfruta de su sabor único y fresco!
Puedes visitar la categoría Hierbas.
Deja una respuesta
Relacionados